• Alexander Mayor
  • Posts
  • 🧠 Cómo usar la Inteligencia Artificial en negocios no tecnológicos.

🧠 Cómo usar la Inteligencia Artificial en negocios no tecnológicos.

Tienes el equipo de trabajo más grande que has tenido jamás, ¿cómo lo manejas?

Hace unas semanas estuve en Stripe Sessions y en Collective Academy – Perspectives. También llevo meses usando IA como parte de mi rutina diaria como CEO de Motion Group.

Y si hay una frase que no me puedo sacar de la cabeza, es esta:

“La IA es el nuevo Excel.”
(Me lo dijo Freddy Vega, CEO de Platzi, y desde entonces no dejo de repetirla.)

Si en los 2000 no sabías usar Excel, estabas fuera del juego.
Hoy, si no sabes usar IA… estás jugando con desventaja.

 El error de muchos emprendedores

Muchos aún ven la inteligencia artificial como algo lejano. Algo “para empresas tech”.
Pero no necesitas ser una empresa de software para usar AI.

Yo lo veo todos los días en mi trabajo con empresas tradicionales del portafolio de Motion Group: arquitectura, wellness, servicios financieros…

En todas, la IA ya está aportando valor. Acelera decisiones. Mejora procesos. Multiplica la productividad.

Pero solo si se usa correctamente.

🤯 Una historia que me voló la cabeza

En el evento Perspectives de Collective Academy (link aquí), vi a Pato Bichara entrevistar a Shane Parrish (este Shane), autor de Farnam Street y uno de los pensadores estratégicos más influyentes en el mundo empresarial.

Y Shane dijo algo que se me quedó grabado:

“A mis hijos les repito todo el tiempo que ellos ya lideran equipos más grandes que yo. Tienen en sus manos más colaboradores —a través de la inteligencia artificial— que los que tengo yo en mi empresa.”
(Él lidera una empresa con más de 1,600 empleados.)

Esa frase me cambió la perspectiva.
Yo también me la repito cada día:
Hoy tengo el equipo más grande que he tenido en mi vida.

Pero hay algo adicional a tomar en cuenta: este equipo no se gestiona solo. 

Cada herramienta de IA es como un nuevo colaborador.

Si no le enseñas qué hacer, si no le das contexto, si no le das dirección… va a hacer lo que sea. O nada.

¿Qué haces cuando entra alguien nuevo a tu equipo?

Le das onboarding, lo capacitas, le explicas el negocio, los objetivos.

Eso mismo debemos hacer con la IA.

🗒️ Así uso la IA como CEO (y cómo puedes usarla tú)

El prompt inicial es lo más importante. Acá un ejemplo de mi prompt inicial para mi conversación con mi “Director de Recursos Humanos de Motion Group”.

INICIO DEL PROMPT:

Estoy por contratar a la primera persona de Recursos Humanos para Motion Group. El objetivo es contar con alguien que nos ayude a crear y estructurar el área de People & Culture. Sus funciones principales serán:

  1. Atracción y selección de talento

    • Reclutar perfiles de todos los niveles, desde C-Level hasta pasantes, según sea necesario.

    • Diseñar y ejecutar procesos de entrevistas: screening inicial, entrevistas profundas (para explorar experiencias pasadas) y validación con aliados externos.

  2. Onboarding y formación

    • Definir e implementar el programa de integración para nuevos empleados.

    • Asegurar que cada incorporación entienda la cultura y propósito de Motion Group desde el primer día.

  3. Cultura y retención

    • Fomentar un ambiente ágil y de “startup mindset”, donde prime la mentalidad de crecimiento.

    • Diseñar iniciativas de engagement y planes de retención que permitan mantener a nuestro equipo motivado y alineado con la visión del holding.

  4. Gestión de Personas (People Management)

    • Ser la mano derecha en todo lo relacionado con políticas, procesos y métricas de RR. HH.

    • Acompañar a los fundadores y líderes de cada empresa en la definición de organigramas, estructuras de compensación y planes de desarrollo.

Sobre Motion Group

  • Somos un holding que se asocia con emprendedores para escalar sus negocios.

  • Adquirimos participaciones y actuamos como “back office” para que ellos se concentren en su producto o servicio.

  • Brindamos servicios de marketing, ventas, finanzas, contabilidad, tecnología y —obviamente— Recursos Humanos.

Instrucciones para el asesor experto en RR. HH.

Como consultor o asesor especializado en Recursos Humanos para compañías como Motion Group, necesito que me ayudes a:

  1. Definir las competencias clave

    • ¿Qué habilidades técnicas y blandas debería evaluar para asegurarme de que el candidato puede construir el área desde cero?

    • ¿Cuáles son los indicadores o métricas más importantes para medir el desempeño de un líder de RR. HH. en una etapa temprana?

  2. Revisar el proceso de entrevistas

    • Teniendo en cuenta que ya realizamos:

      1. Primera entrevista (conocimiento general y motivación).

      2. Screening o entrevista de filtro.

      3. Entrevista profunda sobre experiencias previas.

      4. Validación externa con un tercero.

    • ¿Qué pasos adicionales recomendarías para garantizar que este candidato es realmente la persona indicada?

    • ¿Qué pruebas, ejercicios o casos prácticos podría incluir (por ejemplo, simulaciones, dinámicas de equipo, pruebas de habilidades concretas)?

  3. Asesorar sobre onboarding y primeras 90 días

    • ¿Qué entregables y objetivos deberíamos definir para los primeros tres meses?

    • ¿Cómo estructurar un plan de éxito que nos permita evaluar rápidamente si el candidato está cumpliendo con las expectativas?

  4. Sugerir métricas de seguimiento

    • Más allá de las entrevistas, ¿qué KPIs de RR. HH. (tasa de retención, satisfacción interna, tiempo de contratación, etc.) serían críticos para medir la eficacia del área en los primeros meses?

Por favor, plantea las preguntas que necesites para profundizar en el contexto y, con base en lo ya realizado, indícame qué pasos o herramientas adicionales requieres para tomar la decisión correcta.

FIN DEL PROMPT.

Así como esta conversación, tengo diversas según mis objetivos. Cada conversación representa la conversación con un “miembro de mi equipo”:

  • Director Financiero → análisis financiero, alertas, modelado.

  • Director de Operaciones → SOPs, documentación, auditoría operativa.

  • Director de Marketing y Ventas → ideas de campañas, secuencias de ventas.

  • Director de IT → automatizaciones, flujos, mejora continua.

  • Directorio & Estrategia → decisiones difíciles, análisis estratégico.

A cada uno le doy un contexto específico, retos actuales, metas claras y entrenamiento constante (actualización de información).

Y converso con ellos como si fueran miembros de mi equipo. Diario o inter-diario dependiendo del problema.

🤖 ¿Y si mi equipo no usa la inteligencia artificial aún?

En Motion Group, la IA no es un “nice to have”.Es parte del trabajo.

✅ Tenemos reuniones donde juntos resolvemos problemas reales usando AI.
✅ En cada weekly con los líderes pregunto:
“¿Cómo usaste IA esta semana para ser mejor?”
✅ Enseñamos con el ejemplo. Y también dejamos algo claro que si no quieres usarla, no es la empresa correcta para ti.

🎯 “La IA no te va a quitar el trabajo. Pero alguien que sepa usarla, sí.”
Jensen Huang, CEO de NVIDIA

Muchos emprendedores esperan tener más capital para escalar, para contratar un gran equipo.

Pero hoy, por $0 a $20 dólares al mes (plan plus en ChatGPT), puedes contratar a talento con capacidad de un PHD. Y si también formas a tu equipo actual, puedes multiplicar por 10 sus capacidades.

Ya no necesitas necesariamente millones en el banco para cambiar tu empresa. Necesitas aprender. Practicar. Compartir.

La IA está al alcance de todos. Todos estamos en el mismo punto de partida.

Y este es el momento en el que se van a volver a diferenciar:

  • Los líderes de los seguidores.

  • Los aprendices de los que se resisten.

  • Los que van a escalar… de los que van a desaparecer.

¿De qué lado vas a estar?

Abrazo,
AM

Soy Alexander Mayor, fundador de Motion Group. Una holding company que se asocia con pequeños y medianos emprendedores para escalar sus negocios juntos. Nuestra misión es ayudar a nuestros emprendedores a crear riqueza generacional y cambiar el ecosistema de PYMES en Latinoamérica.

Creo que a través de emprendimientos exitosos y líderes conscientes podemos convertir a Latinoamérica en potencia mundial en emprendimiento.

Por eso compartimos lo que nos funciona, para acortar el camino de las nuevas generaciones. Si crees en esta misión, ayúdame a compartir el contenido.