"Invert, Always Invert"

Es más fácil evitar ser idiota que ser un genio

Hace unas semanas descubrí uno de los modelos mentales de Charlie Munger, el que fue socio de Warren Buffet, “invert, always invert”.

Charlie planteaba que si te enfocas en lo que tienes que evitar en lugar de lo que tienes que hacer, puedes tener mejores resultados.

Por ejemplo: ¿te ha pasado que quieres salir a cenar con tu pareja, quiere que tú decidas, pero le das opciones y ninguna le parece?

La solución: Pregúntale qué cosa no quiere.

Veamos cómo podemos aplicar esta lógica en nuestras empresas 👇️ 

🔁 El poder de invertir la pregunta

En vez de: “¿Qué hago para escalar mi empresa?”
Pregunta: “¿Qué hacen las empresas que se estancan?”

Respuesta: 

  • No tienen buen talento.

  • No entrenan a su equipo.

  • El/la líder no tiene visión clara.

  • Apagan incendios en lugar de construir el futuro.

  • No hay métricas claras.

Y ahí aparece la magia. Al hacerte la pregunta al revés entiendes todas las acciones que debes evitar a toda costa.

La mejor parte: no necesitamos ser brillantes para evitar esto. Solo necesitamos conciencia y disciplina.

📈 Cómo usarlo para planificar el crecimiento

En nuestra última planificación trimestral nos hicimos dos preguntas:

  1. ¿Qué tenemos que hacer para crecer 20% en ingresos este trimestre?

  2. ¿Qué hacen las empresas que no crecen? ¿Estamos haciendo algo de eso?

Esto nos permite doblar el enfoque:
👉 Vamos hacia lo que queremos.
👉 Nos alejamos de lo que no queremos.

🎯 Crea el Hábito

Te invito a que inviertas cada pregunta clave en tu empresa:

  • ¿Cómo crecemos? 🔁 ¿Cómo mantenemos el negocio estancado?

  • ¿Cómo ganamos más clientes? 🔁 ¿Cómo perdemos más negociaciones?

  • ¿Cómo atraemos mejor talento? 🔁 ¿Cómo mantenemos talento mediocre?

Invertir tu pregunta te da un mayor entendimiento sobre los errores críticos, y te permite corregirlos antes de que explote la bomba.

Me encantaría saber cómo la aplicas. Comparte este artículo con otro emprendedor/a al que le pueda servir.

Abrazo,
AM

Soy Alexander Mayor, fundador de Motion Group. Una holding company que se asocia con pequeños y medianos emprendedores para escalar sus negocios juntos. Nuestra misión es ayudar a nuestros emprendedores a crear riqueza generacional y cambiar el ecosistema de PYMES en Latinoamérica.

Creo que a través de emprendimientos exitosos y líderes conscientes podemos convertir a Latinoamérica en potencia mundial en emprendimiento.

Por eso compartimos lo que nos funciona, para acortar el camino de las nuevas generaciones. Si crees en esta misión, ayúdame a compartir el contenido.