Usa esta Regla si Quieres Generar Más Dinero

Cómo generamos más utilidades en nuestras empresas.

Antes de empezar: Facturar más no significa ganar más.

Aquí no hablamos de cuánto vendes, sino de cuánto realmente te queda en el bolsillo como dueño al final del mes ya sea para ti o para reinvertir en el negocio.

Si la respuesta es cero, no tienes un negocio, tienes un autoempleo.

Los emprendedores tenemos un superpoder: conseguir recursos como sea.

Seguro has escuchado historias de emprendedores que, sin tener el dinero para pagar salarios, “mágicamente” encontraron la manera de salir adelante.

Pero… ¿por qué solo usamos este poder cuando estamos en crisis?

¿Qué pasa si te digo que puedes usarlo para generar mucho más dinero?

“Alex, pero estoy bien, ¿por qué quisiera generar más dinero?”

Tengo algunas preguntas para ti:

  • Seguramente tienes una meta de ingresos, pero ¿tienes una meta mensual de utilidad?

  • ¿Sabes cuánta utilidad genera tu negocio cada mes, trimestre, año?

  • Si mañana aparece una gran oportunidad en tu industria, ¿tienes los fondos de reserva para aprovecharla?

  • Si surge un problema inesperado (demanda, solicitud de devolución de dinero) ¿tienes un fondo de emergencia?

  • Si no vendes nada por 3 meses, ¿sobrevives? (hm…COVID, ¿te acuerdas?)

Si es que respondiste que NO a una o más de estas preguntas, te entiendo.

Hubo un tiempo en el que mi respuesta era NO a todas.

Por eso, sigue leyendo.

Voy a compartirte una simple regla financiera que me permitió salir del modo supervivencia y empezar a construir un negocio rentable y sostenible.

No solo es saludable para tu empresa, es saludable para ti como emprendedor.

Porque cuando operas con estabilidad, empiezas a amar aún más el juego de los negocios.

👓️ Decidir en qué te quieres enfocar

La forma en la que planteamos la pregunta condiciona la respuesta.

🟥 ¿Cuánta utilidad nos deja el negocio?

Estamos pensando en la clásica ecuación contable:

  • Ingresos - Gastos = Utilidad

La utilidad es una consecuencia, un output. Algo que simplemente “queda” al final.

🟩 ¿Cuánta utilidad queremos generar en el negocio?

Cambiamos el orden de la clásica ecuación contable:

  • Ingresos - Utilidad = Gastos

Aquí, la utilidad no es un resultado, es una decisión. Un input.

Esta pequeña modificación en la fórmula lo cambia todo.

Ahora decidimos cuánta utilidad queremos generar y, en base a eso, definimos cuánto podemos gastar en la operación.

Dejar de ver la utilidad como un número “al final” y empezar a verla como un objetivo te obliga a operar con disciplina y claridad financiera.

💰️ La regla que lo cambia todo: Profit First

Esta regla la aprendí en el libro del mismo nombre, Profit First de Mike Michalowicz.

El secreto está en enfocarnos en la pregunta correcta:

  • 🟥 ¿Cuánta utilidad nos deja el negocio? → La utilidad es un resultado.

  • 🟩 ¿Cuánta utilidad queremos generar? → La utilidad es una decisión.

En Motion Group aplicamos esta regla en tres simples pasos:

1️⃣ Abre una Cuenta Profit para tu empresa

  • Una cuenta bancaria exclusiva para la utilidad.

  • No tengas acceso fácil a ella. Yo escondí la tarjeta física y bloqueé el acceso desde mi celular y token.

  • Si quiero mover dinero de ahí, es realmente complicado.

2️⃣ Aparta un porcentaje fijo de los ingresos mensuales

3️⃣ Oblígate a operar con lo que queda

  • El dinero de la Cuenta Profit no se toca salvo en casos extremos.

  • Esto te obliga a ser más eficiente con tus gastos.

Fun fact: empecé a aplicar esta metodología cuando Fitco (primera empresa del portafolio) aún no era rentable.

¿El resultado? Como buen emprendedor, siempre encontraba la forma para cubrir los gastos mes a mes sin tocar la Cuenta Profit.

💵 Cómo usamos la Cuenta Profit

Paga tus deudas: Lo primero que hicimos en Fitco fue pagar las deudas que teníamos.

Crea un fondo de seguridad: Al igual que en las finanzas personales, tener un fondo de emergencia es clave. Para mí, cubrir entre 3 y 6 meses de gastos operativos es un rango saludable.

Ten dinero listo para oportunidades: Hoy tenemos la capacidad de reaccionar más rápido ante oportunidades que se presenten: invertir en nuevos negocios, desarrollar nuevos productos, contratar a un gran talento, etc.

Gana paz mental: Olvídate de “tener que levantar capital” para sobrevivir. Levanta capital / busca deuda si quieres. Para crecer. Bajo tus términos. Créeme que vas a tener mucho más poder de negociación. Los bancos e inversionistas "huelen la necesidad”.

🎯 Pro tip: Busca abrir tu Cuenta Profit con alguna institución que te pague intereses. Como mínimo gánale a la inflación.

👊 Empieza hoy

Empieza pequeño, no importa, pero empieza. Así sea 0.1% ya es un avance.

Poco a poco, sube el porcentaje. Yo lo hago trimestralmente.

🤝 Te reto: Crea tu Cuenta Profit antes que acabe esta semana. Haz tu primera transferencia el primer día del siguiente mes.

Me lo agradeces luego.

Espero que esta metodología te ayude tanto como a mí.

Si lo aplicas, cuéntame tu experiencia.

🎯 Pro tip: Crea una Cuenta Profit para tus Finanzas Personales.

Si consideras que puede ayudar a algún emprendedor que conozcas, compártelo en tus redes y etiquétame.

Abrazo,

AM

Soy Alexander Mayor, empresario con más de diez años de experiencia, fundador de Motion Group, una holding company que se asocia con pequeños y medianos emprendedores para escalar sus negocios sin caer en el burn out.

Creo que a través de un emprendimiento exitoso y consciente podemos transformar a Latinoamérica en potencia mundial.

Por eso compartimos lo que nos funciona, para acortar el camino de las nuevas generaciones. Si crees en esta misión, ayúdame a compartir el contenido.