- Alexander Mayor
- Posts
- La Clave de los Equipos más Exitosos (Según Google)
La Clave de los Equipos más Exitosos (Según Google)
Qué descubrió Google sobre los equipos más productivos del mundo y cómo puedes aplicarlo desde hoy en tu negocio.
¿Qué hace que algunos equipos sean realmente exitosos y otros no?
¿Te ha pasado que armas un equipo con personas talentosas, pero los resultados no llegan?
¿O que, a pesar de tener experiencia y buenas intenciones, el trabajo se retrasa, hay drama o simplemente no hay fluidez?
Como emprendedores, muchas veces pensamos que la clave para que un equipo funcione es:
Contratar a los mejores
Darles libertad
Esperar resultados
Si bien el talento individual es un factor importante para un equipo de alto rendimiento, Google descubrió que no es el más importante.
El Estudio: Proyecto Aristóteles
En 2012, Google lanzó una investigación interna masiva para entender qué hacía que algunos de sus equipos fueran altamente efectivos, mientras que otros, con perfiles similares, no lo eran.
Lanzaron una investigación interna masiva: Entrevistaron a más de 200 empleados, analizaron más de 250 atributos de más de 180 equipos
¿El resultado? No fue el talento, ni la experiencia, ni el IQ.
La clave estaba en algo que la mayoría de líderes pasa por alto.
El hallazgo más importante
Lo que marcaba la diferencia era algo llamado Seguridad Psicológica
¿Y qué es eso?
Es la sensación de que puedes hablar, equivocarte, hacer preguntas o proponer ideas sin sentirte juzgado o atacado.
En otras palabras:
Cuando las personas se sienten seguras, colaboran mejor, aportan más y resuelven problemas más rápido.
Otros factores importantes
Después de seguridad psicológica, los otros factores que sumaban a un equipo productivo fueron:
Confiabilidad: Que los miembros cumplan con lo que dicen.
Estructura y claridad: Que todos sepan qué se espera de ellos.
Significado: Que el trabajo tenga importancia personal para cada miembro.
Impacto: Que sientan que lo que hacen realmente importa.
¿Y ahora qué? Qué puedes aplicar tú como emprendedor
El objetivo de este Newsletter es que te lleves consejos prácticos para que apliques inmediatamente en tu negocio.
Fomentar la seguridad psicológica
Empieza con estos ajustes simples:
No ridiculices errores. Haz del error una fuente de aprendizaje.
Feedback en privado. Reconocimiento en público.
Fomenta las preguntas. Recuérdales que no hay pregunta tonta.
Promueve la participación de todos. Invita a hablar a los más callados.
Da el ejemplo. Admite cuando tú también te equivocas.
Agradece lo incómodo. Si alguien se atreve a decir algo difícil, reconócelo.
Crea espacios de retrospectiva. Que todo el equipo pueda reflexionar sobre lo que funciona y lo que no.
Construye confiabilidad en tu equipo
Un equipo avanza cuando cada miembro cumple lo que promete.
Asegúrate de que todos tengan claros los objetivos y plazos.
En Motion usamos Clean Agreements: tres preguntas simples en cada reunión → ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo?
Genera estructura y claridad
Tu equipo debe saber exactamente qué se espera de cada uno.
Define bien los roles de cada miembro del equipo.
Utiliza una metodología clara de metas y seguimiento. En Motion usamos OKRs (Objectives and Key Results) y hacemos revisiones semanales de los avances.
Da significado al trabajo
¿Tu equipo se siente parte de una misión o solo está cumpliendo tareas?
Comunica constantemente por qué existe tu empresa y cómo mejora la vida de tus clientes.
Asegúrate de que cada puesto tenga un propósito, no solo una lista de tareas.
Muestra el impacto real del trabajo
Nada motiva más que ver cómo lo que haces genera un cambio real.
En Motion Group, hacemos esto:
Visitas a clientes. Ver de cerca a quienes ayudamos cambia la perspectiva.
Horas de soporte por todo el equipo. No importa el área: todos deben entender al cliente.
Ya conoces el secreto de los equipos de alto rendimiento.
Armar un buen equipo no se trata solo de talento o motivación. Se trata de crear un entorno donde las personas se sientan seguras, claras y conectadas con lo que hacen.
Lo mejor de todo es que no necesitas grandes recursos, un MBA o una oficina como la de Google para lograrlo.
Puedes empezar hoy mismo con algunas de las tácticas que te compartí líneas arriba.
🎯 Pro Tip: Ten paciencia. La confianza no se construye de un día para otro. La constancia y disciplina son muy importantes para construir la cultura que queremos en nuestras empresas.
Si te gustó este artículo, compártelo con otro emprendedor que también esté armando su equipo.
Y si ya lo aplicaste, cuéntame cómo te fue. Me encantaría leerte.
Abrazo,
AM
Soy Alexander Mayor, empresario con más de diez años de experiencia, fundador de Motion Group, una holding company que se asocia con pequeños y medianos emprendedores para escalar sus negocios sin caer en el burn out.
Creo que a través de un emprendimiento exitoso y consciente podemos transformar a Latinoamérica en potencia mundial.
Por eso compartimos lo que nos funciona, para acortar el camino de las nuevas generaciones. Si crees en esta misión, ayúdame a compartir el contenido.